Consultoría

Producimos resultados aunando objetivos, personas, procesos y herramientas.

Ir a consultoría >

Soluciones

Simplificamos la gestión de proyectos, mejoramos la colaboración en equipo y aumentamos la productividad.

Ir a soluciones >

Soporte

Mantenemos tus herramientas Atlassian disponibles y fáciles de usar con un soporte técnico fiable.

Ir a soporte >

Licencias

Opciones de licencia flexibles para acceder a las funciones que necesitas en tus herramientas de Atlassian.

Ir a licencias >

ProjectrakProjectrak

Toma el control de tus proyectos en Jira.

Ir a Projectrak >

ExporterExporter

Exporta issues de Jira sin pérdida.

Ir a Exporter >

BudgetyBudgety

Gestión de presupuestos de proyectos y costes para Jira.

Ir a Budgety >

Sobre nosotros

Ayudamos a las empresas a crecer con Atlassian de forma sostenible.

Más información >

Historia

25 años de historia haciendo el trabajo lo mejor posible.

Más información >

Únete a Deiser

Estamos construyendo un gran equipo de profesionales, ¿te vienes?

Más información >

Programa de becas

Aprende con grandes profesionales sobre soluciones empresariales.

Más información >

Eventos

Descubre los eventos que organizamos y en los que participamos como patrocinadores o ponentes

Más información >

Podcast

"Por las nubes de Atlassian": Todo lo que necesitas saber para dar el salto a Atlassian Cloud.

Más información >

Recursos

Enriquece tu conocimiento sobre los productos Atlassian y nuestras apps del Marketplace.

Más información >

Deiserteca

Descubre cómo las soluciones de Deiser transforman empresas como la tuya.

Más información >

CASO DE ÉXITO

VSL

Cómo un desarrollo a medida permitió a VSL mostrar visualizaciones
de pedidos

Cómo un desarrollo a medida permitió a VSL mostrar visualizaciones de pedidos

Cualquier empresa puede desarrollar su propio sistema de trabajo en la plataforma Atlassian, sean equipos IT o equipos no-IT. No obstante, hay necesidades personalizadas de las que Atlassian no llega a disponer. Para estos casos, es esencial la figura de un partner de Atlassian, como Deiser. Los equipos de ingeniería con conocimiento avanzado de Forge, pueden, a través de desarrollos a medida, conseguir soluciones adaptadas a la plataforma Atlassian y resolver retos concretos.

Esto es lo que sucedió en el caso de VSL International, que trabajó con Deiser para, primero, implantar Jira Service Management como tablero de seguimiento de pedidos, y después requirió de un desarrollo a medida para ofrecer a sus clientes una visualización personalizada.

Sobre el cliente: VSL International

VSL International es una empresa líder en soluciones de ingeniería especializada en estructuras postensadas y atirantadas, así como en cimentaciones y geotecnia. Fundada en Suiza en 1954, la compañía ha jugado un papel clave en la construcción de infraestructuras de transporte, edificios y plantas energéticas en todo el mundo. Desde 1991, forma parte del grupo Bouygues Construction, lo que le ha permitido expandir su alcance y reforzar su capacidad de innovación en el sector. En España, opera a través de VSL Construction Systems S.A., con sede en Madrid y Barcelona y VSL Systems Manufacturer S.L., como centro de producción, ofreciendo servicios de diseño, construcción, mantenimiento y reparación de estructuras complejas. VSL se distingue por su enfoque en soluciones técnicas avanzadas que garantizan la seguridad y durabilidad de las estructuras. Su actividad principal incluye el diseño, construcción, mantenimiento y reparación de infraestructuras como puentes, túneles, edificios y plantas energéticas. También proporcionan soluciones en geotecnia y cimentaciones profundas, garantizando la estabilidad y seguridad de las estructuras a largo plazo.

En la actualidad, VSL tiene más de 4000 empleados repartidos en divisiones en más de 25 países a nivel mundial. Cuentan con 6 centros técnicos en Asia y Europa y 3 plantas de fabricación de productos VSL. En 2023 facturaron 458 millones de euros.

La necesidad

Este caso de éxito ha sido dividido en dos partes. En la primera, que puedes consultar aquí, exponíamos cómo solucionamos la petición inicial del cliente: la necesidad de digitalizar sus órdenes de pedido en un tablero kanban accesible para múltiples stakeholders y departamentos. Hasta el momento habían utilizado un tablero físico que limitaba el nivel de detalle necesario, ya que documentaban sus órdenes en SAP y luego reflejaban el estado en la pizarra. El desafío del proyecto consistía en optimizar la trazabilidad y coordinación del proceso completo, desde la creación del pedido en SAP hasta su seguimiento en cada etapa de fabricación.

Implantado el tablero kanban en un portal de Jira Service Management, VSL nos transmitió una nueva necesidad: obtener en el portal una visualización para que sus clientes y stakeholders pudieran hacer seguimiento del estado de sus pedidos. Algo habitual en compañías que se dedican a la fabricación y logística de materiales.

Sin embargo, las herramientas de la plataforma Atlassian no ofrecían ninguna funcionalidad similar. Para incluir una función personalizada es necesario llevar a cabo un desarrollo a medida.

Por fortuna, Deiser, además de ser Platinum Solution Partner de Atlassian, es también Platinum Marketplace Partner. Contamos con un amplio equipo de desarrolladores con amplio conocimiento en Forge. Fueron ellos los encargados de llevar a cabo este proyecto.

¿Cómo puede Forge construir una app funcional en apenas unas horas?

Descúbrelo en este artículo de nuestro blog.

Ver blog

La solución

Para obtener la visualización de seguimiento de pedidos, VSL necesitaba llevar a cabo un desarrollo a medida. A pesar de ya haber implantado Jira Service Management, la mayor parte del peso del proyecto se centraba en que los clientes pudieran hacer un seguimiento visual de sus pedidos.

Seguimiento de pedidos en estado «Entregado»

Seguimiento de pedidos en estado «Entregado»

Para llevar a cabo este desarrollo, el equipo de ingeniería de Deiser se encontró con tres desafíos:

  • Encontrar la posición para la visualización en el portal de Jira Service Management. El cliente, VSL, necesitaba que el seguimiento del pedido fuera muy visible. Sin embargo, no existía un módulo común para Jira Service Management que incluyera esta visualización. Nuestro equipo estudió las opciones y ofreció al cliente algunas alternativas comunes como «situar un botón en el portal que condujera a la visualización». Se necesitaba que el seguimiento del pedido fuera el elemento principal del portal. Tras mucho análisis, dimos con una solución eficiente: colocar la visualización como “Portal Header” del portal de Jira Service Management. Se destacan aquí las habilidades, oportunas en los desarrollos a medida, conocidas como pensamiento lateral: capacidades para encontrar soluciones poco comunes pero eficientes. En su portal, como no necesitaban más información, «toda la página fue portada».
  • Diseñar un nuevo componente, ya que no existía ninguno útil en Atlaskit. En las librerías de componentes que Atlassian ofrece, no había ninguno que cumpliera las expectativas de VSL. Por ello, tuvimos que crear nuestro propio componente, pero este paso alargaba considerablemente el tiempo y complejidad de desarrollo. Además, el componente tenía que ser flexible, ya que no todas las issues tenían la misma estructura o información; y no distorsionar el estilo visual con respecto a los componentes de Atlassian. Durante el proceso, se incluyó al cliente en las fases de prototipado, para entender sus necesidades.
  • Extraer la información sobre el estado del pedido. Entendiendo el caso, debíamos extraer la información de progreso de los pedidos directamente de los tickets de Jira Service Management. Sin embargo, dichos tickets estaban compuestos por cantidades ingentes de información, entre la cual se incluía progreso del pedido y muchas otras características inservibles para este fin. Lo importante era ser eficiente y robusto en el rendimiento de datos. Si cogemos toda la información, el proceso va a ser largo y el dato de mala calidad. Tuvimos que limpiar los datos, analizando la información en el histórico de los tickets, antes de enviarlos a los seguimientos de los pedidos.
Seguimiento de pedido en estado intermedio

Seguimiento de pedido en estado intermedio

Impacto de la solución

En este proyecto, la punta de iceberg es la visualización para hacer seguimiento del pedido. El resto que no se ve es la mejora interna de la comunicación, el ahorro de tiempo gracias a las automatizaciones de Jira Service Management, y la mayor satisfacción de clientes y stakeholders por tener acceso a información en tiempo real.

La iteración de ideas forma parte del desarrollo a medida, al igual que ajustarse a tiempos y presupuesto. La idea inicial era ofrecer a los clientes un texto del estado del pedido y producción. Conforme ahondamos en el proyecto, más pudimos ver que lo verdaderamente esencial era la parte pública del seguimiento de pedido, la punta del iceberg.

¿Necesitas asesoramiento experto para tus necesidades tecnológicas?

Descubre cómo podemos ayudarte

Solicitar ayuda

Comprender los objetivos de una compañía en su totalidad es el primer paso para el éxito. La gestión de pedidos y órdenes es el mejor ejemplo de los sistemas de trabajo: muchas personas, áreas y departamentos engranados en un mismo sistema de trabajo. Atlassian te ofrece una plataforma para que sitúes tu engranaje, desarrolles tu trabajo y superes los retos de comunicación.

Sin embargo, en un mundo digital que avanza a pasos agigantados, cada compañía desarrolla sus propias necesidades, que se convierten en su valor de mercado. En este caso de VSL, dicha necesidad era la visualización de seguimientos de pedido.

Aunque Atlassian no pueda disponer soluciones específicas para todo tipo de casuísticas, sí que ofrece la figura de partners especializados y profesionales del desarrollo, como Deiser, con un gran conocimiento para completar los proyectos con desarrollos hechos a medida.

Deiser es capaz de extender la plataforma Atlassian a sitios y lugares que no han sido explorados. Gracias a las habilidades de Forge, damos solución a clientes enterprise y no-IT de las necesidades muy concretas que tiene.

Takeaways

  • Atlassian no cuenta con una solución estándar para visualizar pedidos en el portal de Jira Service Management, lo que abrió la puerta a explorar opciones innovadoras como botones de acceso o módulos personalizados. La solución final, integrando la vista como “Portal Header”, no solo garantizó máxima visibilidad, sino que también elevó la experiencia de uso, asegurando un acceso rápido y sencillo.
  • Aprovecha al máximo las herramientas con un partner especializado. Mientras muchos hablan de las limitaciones de Cloud, en Deiser sabemos que hoy en día es tan potente —o incluso más— que Data Center. Además, gracias a Forge, podemos adaptar la plataforma al 99,9 % de los requisitos de tus sistemas de trabajo, llevándola al siguiente nivel.

Suscríbete a la Deiserteca y recibe antes que nadie casos de éxito como este en tu bandeja de entrada.

¿Tu empresa se ha enfrentado a una situación similar?

Podemos ofrecerte la solución que buscas. Cuéntanos qué necesitas y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad.